Diocesis de El Espinal

Nuestra Señora de Los Dolores

Teléfono: 317 3126007

Dirección: Cll 4 #7-35 Centro

Horario de Atención:

Miércoles – Viernes: 9:00 am – 12:00 m
3:00 pm – 5:00 pm

Sábados: 8:00 am – 12:00 m
2:00 pm – 5:00 pm

Correo Electrónico: p.nuestrasradolores@gmail.com

Face Book Click Aquí

Historia de La Parroquia de Dolores

La Virgen de los Dolores es una advocación de la Virgen María. También es conocida como Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias, Virgen de la Caridad, Virgen de la Soledad o La Dolorosa. Su fiesta es el Viernes de Dolores «viernes santo» o el 15 de Septiembre; su vestidura por lo normal es negra o morada. La Virgen de los Dolores frecuentemente aparece representada en el momento de La Piedad con su hijo Jesús muerto sobre su regazo, tras el descendimiento, y otras veces con expresión de desconsuelo al pie de la Cruz, sosteniendo sedente la corona de espinas de su Hijo. En ocasiones, se la representa con varias espadas que le traspasan el corazón.

BREVE HISTORIA DE NUESTRO MUNICIPIO

Dolores es un municipio del departamento del Tolima, Colombia, localizado al sureste del Departamento, fue fundada el 17 de enero de 1700 por lo que se cree que fueron los Padres Agustinos, pero la región fue descubierta por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1537. La región de Dolores perteneció a los indios Ambicaes de la Tribu de los Coyaimas. El poblado tuvo como nombre San Antonio Abad del Páramo de los Dolores. En 1857 fue trasladado al sitio que actualmente se localiza. Para el 21 de febrero de 1863 mediante ley fue erigido municipio siendo efectivo el 1 de enero de 1864.

Scroll al inicio