Diocesis de El Espinal

Tribunal Eclesiástico

SEGUIMOS ADMINISTRANDO JUSTICIA: BUSCAMOS LA VERDAD CON CARIDAD

En cada DIOCESIS, es un imperativo que exista el Tribunal Eclesiástico (canon 1419,1) para la administración de Justicia entre sus fieles. Los directos responsables de dicho servicio son el PAPA y los Obispos que por derecho Divino tienen la Obligación de dirimir los malos entendidos entre los hermanos, de predicar y defender la verdad, de cuidar el bien de los fieles, y sobre todo de llevar a la santidad el rebaño que se les ha confiado. Ellos pueden hacerlo por sí mismos o través de otros, dada la cantidad de responsabilidades que conlleva su ministerio. 

El 1 de noviembre de 2018, día de todos los santos, abrió con alegría, las instalaciones el Tribunal Eclesiástico para la Diócesis del Espinal, luego de haber recibido la aprobación por parte de la Signatura apostólica máximo tribunal de la Iglesia CATOLICA, mediante decreto del 7 de septiembre de 2018, con competencia para todas las causas canónicas.

El Tribunal Eclesiástico de la Diócesis del Espinal, fue creado por el Señor Obispo del Espinal, en su momento, Monseñor ORLANDO ROA BARBOSA, mediante decreto 047 del 17 de marzo de 2018. En la misma fecha mediante decreto 048 se nombró los ministros del Tribunal eclesiástico, y mediante decreto 049 también del mismo día, se aprobó el reglamento para el funcionamiento del mismo.

Tarea, que continua diligentemente Monseñor MIGUEL FERNANDO GONZALEZ MARIÑO, actual, Obispo. Quien ha mostrado interés por escuchar y que haya ministros que escuchen a los fieles, atiendan sus necesidades y le desaten de las situaciones que algunas veces que les impiden tener una vida sacramental adecuada y avanzar en el camino de santificación.

Aunque los Tribunales Eclesiásticos como es el caso del nuestro, pueden instruir todo tipo de causas canónicas, la mayor parte de su actividad la constituyen las causas de nulidad matrimonial. En este tipo de procesos, si la sentencia acoge lo solicitado en la demanda, se declara la nulidad del matrimonio desde el momento de su celebración, es decir, que con la declaración se afirma que no ha existido vínculo matrimonial, aunque en Colombia por las diversas sentencias de las cortes y la legislación en materia de familia, algunos compromisos y derechos emanados de la convivencia pueden permanecer en vigor.

El Tribunal Eclesiástico de la Diócesis Espinal se ocupa de todas las causas Matrimoniales que por derecho no le estén reservadas a otro. Trabaja siempre en comunión con el Obispo Diocesano quien es su moderador y coordina por sí mismo o a través del Vicario Judicial o Presidente, las actividades propias de su naturaleza. El tribunal eclesiástico de la Diócesis del Espinal, como su nombre lo indica es una institución de orden eclesiástico, con personería jurídica propia e independencia administrativa. 

Su campo de acción es todo el territorio de la Diócesis del Espinal. 23 municipios, trabaja de acuerdo con la normativa canónica vigente. Pueden recurrir a él todas las personas sin distinción alguna. Pueden diligenciar su cita a través del teléfono de la curia diocesana.

Los párrocos y demás sacerdotes de la Diócesis son nuestros principales aliados, en la orientación inicial y dando la información pertinente a quienes tengan inquietudes sobre diversas situaciones que requieran la atención del Tribunal. De ahí, que las personas pueden dirigirse con la toda confianza al despacho parroquial de la parroquia más cercana y pedir la orientación que requiera.

La atención presencial, se presta de lunes a viernes de 8 a 12 en la carrera 7 No 10-24 Barrio Centro del Espinal Tolima, Colombia, atendido por un secretario (a), quien está en la capacidad de dar información general, y los jueces por turnos con cita previa atienden la comunidad para orientarla o instruir las causas según sea la necesidad. De manera virtual, la atención se presta a través del email: sec.tribunalespinal@gmail.com puede llamar en horario de oficina al 60 8 2390260.

Antes de dirigirse a la oficina, de forma presencial, coordine la atención para que pueda ser atendido en el día y hora, así evita desplazamientos innecesarios.

No se necesita abogados ni intermediarios. Usted puede dirigirse al Tribunal por el medio virtual o presencial, de forma personal. En lo que no tenga conocimiento, con mucho gusto se le brinda la información y orientación requerida.

Scroll al inicio